Pueblos mágicos de Jalisco
Jalisco es uno de los estados mas hermosos de la república mexicana, su variedad de entornos naturales como playas, nevados, cadenas montañosas, valles y bosques hacen de él una de los mas diversos en flora y fauna. Los Pueblos mágicos de Jalisco son 10. Aquí te presentamos un listado para facilitarte su búsqueda y te sea mas sencillo visitarlos uno a uno.
10 Pueblos mágicos de Jalisco
- Ajijic, Jalisco.
Pueblo ubicado en la ribera del lago de Chápala, cuenta con una variedad de hoteles y cabañas lo cual lo hace un lugar ideal para descansar y visitar sus principales atracciones como el bello Malecón, la Parroquia de San Andrés Apóstol, el Kiosco y sus Restaurantes ya que posee una variedad gastronómica.
- Jamay, Jalisco.
Ubicado entre la carretera Ocotlán – La Barca. Jamay cuenta con diversos atractivos turísticos y culturales como Las escalinatas, la plaza principal, los miradores de la Santa Cruz, Ecoparque Xamay Xtremo, El Santuario Guadalupano, San Pablo II, la Santa Cruz, parque acuático corral grande y un monumento obelisco a Pío IX, también cuanta con restaurantes donde podrán encontrar sus platillos tradicionales.
- Jocotepec, Jalisco.
Municipio ubicado en la Región Ciénaga del estado de Jalisco. El cual ofrece una variedad de atractivos turísticos como la parroquia del Señor del monte y el templo de San Cristóbal. También culturales y recreativos.
- La Huerta, Jalisco.
Región costa sur del municipio del estado de Jalisco; Este paraíso en el occidente es ideal para un descanso rico en historia la Huerta fue un punto de comercio denomina la ruta de sal, además en la zona Atilte y sus cerros diseminados en el valle se pueden encontrar petrográficos, y hacer espeleología aficionada y descubrir dibujos de civilizaciones también cuenta con lagunas, balnearios, cuevas, represas locales para explorar y/o acampar.
- Lagos de moreno, Jalisco.
Declarado como patrimonio cultural se ubica en los Altos norte de Jalisco, ofreciendo una gran riqueza gastronómica de los cuales sobresalen deliciosos platillos como las Pacholas, el mole de arroz, así como su Birria tatemada. Deléitate con su arquitectura neoclásica y su cultural.
- Mascota, Jalisco.
Ubicado en el Oeste del Estado en la Región Sierra Occidental; Poseedor de una diversidad cultural única entre encinos, pinos y aire fresco de la sierra occidental. Mezclado con el calor del pacifico Mascota es una combinación única y espectacular entre naturaleza y cultura que invita a conocer. El museo Arqueológico, la laguna de Juanacatlán, presa Corrinchis, basílica de Nuestra Señora de los Dolores, cascada el Coamil de las Naranjas, cascada El Rincón de Ixcatán. Sin dejar pasar cañón el Tacote, Centro Histórico, Hacienda el Atajo, Museo el Pedregal, Volcán el Molcajete, entre otros.
- San Juan de los Lagos, Jalisco.
Municipio en la Región Altos Norte del Estado de Jalisco. San Juan de los lagos es un fantástico rincón turístico lleno de tradiciones culturales y religiosas (esta debido a la devoción a la virgen María); por tal motivo se organizan bailes típicos y de música regional, corrida de toros, espectáculos multitudinarios entre otros. Los lugares esenciales entre los turistas para visitar se encuentran; Basílica de San Juan de los lagos, casa de los Angeles, Museo de las ánimas, templo del calvario, centro histórico, teatro José Rosas Moreno, abolengo Arandas y sacred art museum.
- San Sebastián del oeste, Jalisco.
Ubicado en el interior de la Sierra Madre Occidental. Rodeado de vegetación boscosa, frutal, puentes de piedra y techos de teja roja este pueblo es un verdadero ambiente de tranquilidad y provincia. Con su peculiar aroma a café despierta el interés que invita a recorrer su interesante historia como la plaza principal. Su kiosko estilo francés, sus jardines, el templo de San Sebastián, de estilo romano y corintio, el Calabozo albergado en palacio municipal. Portal Morelos de estilo rustico, El museo minero doña Conchita Encarnación, casa Gómez Lepe, el Gariton, hacienda Jalisco, hacienda Esperanza de la Galera. El cerro de la bufa y la zona de petroglifos Soyatán.
- Tapalpa, Jalisco.
Conocido por su variedad y exquisita gastronomía como su birria adobada de borrego y su borrego al pastor y distinguido por su belleza natural y arquitectónica invita a recorrer la cascada el salto del Nogal, Ekopark Tapalpa, las piedrotas, la capilla de la purísima y la sierra de Tapalpa entre otras atracciones.
- Tequila, Jalisco.
También conocida como “La tierra del oro azul” ofrece un sin fin de atractivos naturales y turísticos como haciendas y destilerías las cuales ofrecen tours dentro de las mismas para ver parte del proceso de la elaboración del Tequila, casa Sauza, parroquia Santiago Apóstol, museo nacional del Tequila, plaza principal, cascada los azules, cañón del rio y el volcán de tequila.